

Corrección de Mamas Tuberosas
Las mamas tuberosas, también conocidas como mamas tubulares o constreñidas, son una anomalía en la forma del pecho. Esta condición es genética y se caracteriza por una base apretada y estrecha del pecho y un pliegue alto, lo que hace que los pechos parezcan alargados.
Las pacientes que presentan este tipo de mamas se ven muy beneficiadas por la cirugía de aumento, puesto que mejoran de forma exponencial el aspecto de sus mamas. Se trata de pacientes que ven limitadas las opciones de ropa y no se encuentran cómodas a la hora de mostrarse al desnudo.
Tiempo de Tratamiento
2.5 horas

Recuperación
Entre 1 y 2 semanas

Resultados finales
6 meses

¿En qué consiste la corrección de mamas tuberosas?

Las complejidades anatómicas que presentan las mamas tuberosas se corrigen con técnicas quirúrgicas como la mastopexia, también conocida como elevación de mamas y, en algunas ocasiones, se complementan con el lipofilling, cuyo procedimiento consiste en el uso de la grasa propia de la paciente para mejorar la simetría. La parte restante de la cirugía es muy similar a la del aumento mamario.
En una consulta se evaluará el tamaño y la forma de las mamas, la firmeza de la piel y el estado general de salud. Se explicarán la técnica, el tamaño y la forma y las opciones o la combinación de procedimientos que sean mejor de forma individualizada.
Una vez se hayan aclarado todas las dudas y preguntas se solicitarán unas pruebas preoperatorias que serán evaluadas por el anestesista. También se te proporcionarán una serie de instrucciones de cara a la cirugía de aumento mamario y se tomarán varias fotografías para poder ver la evolución en las visitas de seguimiento.
La mamoplastia de aumento con la remodelación glandular y cutánea que requiera cada paciente se realiza con anestesia general y será necesario que la paciente pase la noche en el centro hospitalario. La doctora te proporcionará también instrucciones para el cuidado de la zona en los días o semanas posteriores a la intervención.
¿Quién es la candidata ideal para la corrección mamas tuberosas?
La candidata ideal para la corrección de mamas tuberosas puede ser cualquier mujer que tenga las siguientes características:
- Forma alargada del pecho.
- La base del pecho es más estrecha de lo habitual.
- Pliegue inframamario alto. Este es el pliegue debajo del pecho.
- Hernia. Esto se traduce en que la areola se ha vuelto un poco más ancha y abovedada.
- Asimetría. Cuando un pecho es más tubular que el otro.
Cuando los pechos tubulares se han corregido mediante una combinación de implantes mamarios, expansores de tejido o cirugía de corrección del pezón, los resultados serán estables. El aspecto de tus mamas cambiará si cambias de peso o te quedas embarazada y das el pecho.
La mejor manera de ver si eres una candidata adecuada para la cirugía de corrección de mamas tuberosas es teniendo una consulta en la Clínica Zar & Zar en Madrid con nuestra médico experta. Durante la consulta podrá evaluarte y aconsejarte sobre el mejor procedimiento para obtener los resultados que buscas.
¿Cómo son los resultados?


Preguntas frecuentes sobre la corrección de mamas tuberosas.
¿Qué esperar después de la cirugía para la corrección de las mamas tuberosas?
Tras la mamoplastia de aumento, podrás sentirte fatigada y dolorida durante unos días. Estas molestias podrán tratarse con analgésicos de uso habitual y lo normal es que puedas retomar tu vida casi normal en unos días.
Es absolutamente normal que los pechos estén algo amoratados e hinchados después de la cirugía. La inflamación desaparece habitualmente entre tres y cinco semanas después de la intervención. Las cicatrices también irán mejorando, en un principio estarán rosadas y a lo largo de los meses su color se irá atenuando y se irán difuminando progresivamente.
Es importante que acudas a las consultas de seguimiento que se programarán para observar tu evolución. También es necesario que sigas al pie de la letra las instrucciones postoperatorias que te serán proporcionadas en una consulta con la doctora.
¿Qué sujetador debo usar después de la cirugía?
Una vez finalizada la intervención, deberás llevar un sujetador quirúrgico o una venda de gasa elástica para proteger el pecho en proceso de cicatrización. En unos días podrás sustituir el sujetador quirúrgico por un sujetador de soporte suave que cubra una venda de gasa y que deberás llevar las 24 horas del día durante unas tres o cuatro semanas.
¿Cuáles son las causas de las mamas tuberosas?
No se sabe cuál es la causa de las mamas tuberosas y a menudo no se sabe que se tienen hasta la pubertad. A medida que el pecho empieza a crecer hay una falta de desarrollo del tejido mamario que da lugar a la apariencia caída. Muchas pacientes se sienten preocupadas y avergonzadas por el aspecto de su pecho.
Aunque son relativamente comunes, las mamas tuberosas pueden variar en gravedad. Una forma leve de mamas tuberosas puede ser simplemente un pliegue mamario alto con una distancia corta desde el pezón hasta el pliegue bajo la mama. En los casos más graves, las mamas tuberosas pueden adoptar una forma alargada con cúpula de la areola.
¿Podré dar el pecho después de la cirugía correctiva de mamas tuberosas?
Es habitual que las mujeres con mamas tuberosas no puedan amamantar o tengan dificultades para hacerlo. Las mamas tuberosas son mamas no desarrolladas y a menudo significa que no se ha producido suficiente tejido mamario, lo que provoca una baja producción de leche, o ninguna en algunos casos.
La cirugía sólo puede ayudar a mejorar el aspecto de los pechos y no puede ayudar a la lactancia.
¿La cirugía correctiva de mamas tuberosas deja cicatrices?
Siempre que se realizan incisiones como parte de la cirugía existe el riesgo de que queden cicatrices. La localización de las cicatrices después de la cirugía depende de la técnica empleada y, por tanto, de la ubicación de la incisión.
En la mayoría de los casos la cirugía se realiza a través de una incisión circumareolar, sin embargo, a veces se requiere una incisión vertical para una mayor corrección. En la Clínica Zar & Zar en Madrid contamos con muchos años de experiencia quirúrgica y con una amplia experiencia en cirugía estética mamaria con cicatrices mínimas.

Opiniones sobre la Dra. Shirin Zarbakhsh Etemadi














Pide tu cita informativa
Gracias por visitar la página web de Zar&Zar e interesarte por nuestros tratamientos y procedimientos quirúrgicos. Para solicitar una cita informativa con la doctora Shirin Zarbakhsh, Cirujano Plástico miembro de la SECPRE, o para solicitar más información acerca de nuestros servicios, llámanos al 640133309 o rellena este formulario de contacto.

¿Dónde estamos?
- Nos encontrarás en Calle Francisco de Rojas, 6 de Madrid, a pie de calle.
- Te atendemos de lunes a viernes de 10 a 20 horas en el 640133309.
- Atención en la Clínica con cita previa.